Publicado por

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN

Publicado por

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN

En la presente entrada adjunto un documento PDF que muestra un esquema sobre la planificación psicopedagógica del proyecto de intervención llamado Profesores para todos: tomemos el camino hacia una educación inclusiva que presenté en la entrada anterior. Esta planificación consta de dos actividades (Actividad 1 y actividad 2) las cuales se realizarán en dicho proyecto, una después de la otra y constaran de una hora cada una durante dos semanas. Posteriormente se evaluará si estas actividades han resultado efectivas. Entrega de la…
En la presente entrada adjunto un documento PDF que muestra un esquema sobre la planificación psicopedagógica del proyecto de…

En la presente entrada adjunto un documento PDF que muestra un esquema sobre la planificación psicopedagógica del proyecto de intervención llamado Profesores para todos: tomemos el camino hacia una educación inclusiva que presenté en la entrada anterior. Esta planificación consta de dos actividades (Actividad 1 y actividad 2) las cuales se realizarán en dicho proyecto, una después de la otra y constaran de una hora cada una durante dos semanas. Posteriormente se evaluará si estas actividades han resultado efectivas.

Debate0en ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN

No hay comentarios.

Publicado por

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y MEJORA QUE SE ESTÁ PLANIFICANDO

Publicado por

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y MEJORA QUE SE ESTÁ PLANIFICANDO

Como ya se ha comentado en las anteriores entrada, realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía en la escuela Pau Casals de Sabadell, donde, al realizar en el anterior reto el análisis DAFO del contexto de la misma y administrar a tres de las profesoras de esta un cuestionario, detecté varias necesidades en el mismo a nivel psicopedagógico. Una de las necesidades que me impactó bastante, me pareció un problema y sobre la que he querido trabajar es la falta…
Como ya se ha comentado en las anteriores entrada, realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía en la escuela…

Como ya se ha comentado en las anteriores entrada, realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía en la escuela Pau Casals de Sabadell, donde, al realizar en el anterior reto el análisis DAFO del contexto de la misma y administrar a tres de las profesoras de esta un cuestionario, detecté varias necesidades en el mismo a nivel psicopedagógico.

Una de las necesidades que me impactó bastante, me pareció un problema y sobre la que he querido trabajar es la falta de predisposición que presentaba el profesorado de esta escuela a querer formarse en inclusión.

Así, de manera conjunta con mi tutora externa de prácticas, hemos decidido que trabajar sobre ella sería adecuado. Para ello, he planificado un proyecto de intervención llamado Profesores para todos: tomemos el camino hacia una educación inclusiva el cual tiene como objetivo general aumentar la predisposición que presentan los profesores de la escuela Pau Casals de Sabadell a formarse en materia de inclusión.

Lo que se espera de este proyecto de intervención es que el profesorado de esta escuela se comprometa con la realización de prácticas educativas inclusivas y, para ello, creo que es necesario sensibilizar a los docentes en practicas inclusivas a través de la reflexión, identificar sesgos que puedan tener sobre la inclusión, aumentar la motivación y predisposición a querer formarse en materia de inclusión y promover la colaboración y el compromiso entre docentes. Todo ello es lo que se espera conseguir en el proyecto de intervención realizado.

Para ello, yo misma seré quien lleve a cabo la implementación de las sesiones del proyecto (que se explicarán en la siguiente entrada) en las cuales solo se necesitarán como recursos un papel, un bolígrafo y un proyector audiovisual y se realizarán en el aula de música del mismo colegio. Se realizarán un total de dos sesiones, de una hora cada una durante dos semanas (el Jueves de cada semana).

La evaluación del proyecto se realizará después de la implementación del mismo mediante un cuestionario administrado a los profesores que hayan participado en el mismo (se mostrará en la siguiente entrada).

 

Debate0en PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y MEJORA QUE SE ESTÁ PLANIFICANDO

No hay comentarios.

Publicado por

POWER POINT PRESENTACIÓN Y NECESIDADES DETECTADAS EN ESCUELA PAU CASALS DE SABADELL

Publicado por

POWER POINT PRESENTACIÓN Y NECESIDADES DETECTADAS EN ESCUELA PAU CASALS DE SABADELL

Buenas tardes, A continuación adjunto en mi diario de prácticas un Power Point donde presento la escuela Pau Casals de Sabadell (centro donde realizo las prácticas) y las necesidades detectadas en el contexto de la misma. PRACTICUM EN ESCUELA PAU CASALS Gracias. Entrega de la actividad R2 …
Buenas tardes, A continuación adjunto en mi diario de prácticas un Power Point donde presento la escuela Pau Casals…

Buenas tardes,

A continuación adjunto en mi diario de prácticas un Power Point donde presento la escuela Pau Casals de Sabadell (centro donde realizo las prácticas) y las necesidades detectadas en el contexto de la misma.

PRACTICUM EN ESCUELA PAU CASALS

Gracias.

Debate0en POWER POINT PRESENTACIÓN Y NECESIDADES DETECTADAS EN ESCUELA PAU CASALS DE SABADELL

No hay comentarios.

Publicado por

PLANIFICACIÓN DE LA PRESENCIA EN EL CENTRO Y LOS ACUERDOS

Publicado por

PLANIFICACIÓN DE LA PRESENCIA EN EL CENTRO Y LOS ACUERDOS

Hola! Mi presencia en la escuela Pau Casals de Sabadell, como alumna de prácticas de Psicopedagogía la hago una vez a la semana, los jueves por la mañana de 9 a 14h. Con mi tutora externa de prácticas hemos llegado al acuerdo que las primeras semanas que acuda estaré de observadora, viendo como trabajan en grupo de docentes en general, aprendiendo los test que administra ( que valora cada uno y para qué sirven), fijándome en como implementan los diferentes…
Hola! Mi presencia en la escuela Pau Casals de Sabadell, como alumna de prácticas de Psicopedagogía la hago una…

Hola!

Mi presencia en la escuela Pau Casals de Sabadell, como alumna de prácticas de Psicopedagogía la hago una vez a la semana, los jueves por la mañana de 9 a 14h. Con mi tutora externa de prácticas hemos llegado al acuerdo que las primeras semanas que acuda estaré de observadora, viendo como trabajan en grupo de docentes en general, aprendiendo los test que administra ( que valora cada uno y para qué sirven), fijándome en como implementan los diferentes planes de intervención que se planean, como se acuerdan, como se mantienen las reuniones con las familias… para posteriormente, dejarme actuar a mí de manera libre que en definitiva es cómo más se aprende. Al llevar tres días solamente acudiendo al centro, de momento, todavía estoy de observadora, pero ya hemos hablado que de cara a la semana que viene empezaré a realizar las valoraciones de los alumnos yo y liderar alguna reunión con los diferentes docentes de carácter psicopedagógico.

Tengo mucha ilusión y ganas de seguir aprendiendo!

Debate0en PLANIFICACIÓN DE LA PRESENCIA EN EL CENTRO Y LOS ACUERDOS

No hay comentarios.

Publicado por

RECIBIMIENTO Y ACOGIDA EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS

Publicado por

RECIBIMIENTO Y ACOGIDA EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS

Hola compañero/as! Como ya he comentado en otras publicaciones, el centro en el que realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía es la escuela Pau Casals de Sabadell. He acudido al mismo solamente un par de días desde que empezó el semestre pero aún así, puedo decir que el recibimiento y la acogida que he recibido en el mismo es buena. Por parte de mi tutora de prácticas externa el trato está siendo excepcional, me prepara frente a todas las…
Hola compañero/as! Como ya he comentado en otras publicaciones, el centro en el que realizo las prácticas del máster…

Hola compañero/as!

Como ya he comentado en otras publicaciones, el centro en el que realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía es la escuela Pau Casals de Sabadell. He acudido al mismo solamente un par de días desde que empezó el semestre pero aún así, puedo decir que el recibimiento y la acogida que he recibido en el mismo es buena. Por parte de mi tutora de prácticas externa el trato está siendo excepcional, me prepara frente a todas las actividades que realizamos, me explica las mismas y cuenta siempre conmigo, incluso me invita a reuniones externas al centro de psicopedagogo/as para que me prepare para un futuro así como también resuelve todas mis dudas y está muy implicada en mi aprendizaje. Por parte de la resta de profesionales del centro (docentes, equipo directivo…) el recibimiento que me han proporcionado también ha sido bueno, aunque si bien es cierto, no estoy tan de la mano con ellos, siempre me siento una más del equipo ya que desde el principio, en todas las reuniones, ya sean solamente con una o dos docentes, como con todo el equipo de alguna etapa escolar (infantil, ciclo inicial, ciclo medio o ciclo superior) han tenido en cuenta las aportaciones que yo pudiera hacer y, de hecho, me han animado a que las haga, diciéndome que no me sienta cohibida, que a pesar de ser una estudiante, mis aportaciones también pueden ser buenas y válidas.

Así, en conclusión, puedo decir que el recibimiento y la acogida en el centro ha sido buena y que estoy muy contenta con el centro que me ha tocado para realizar mis prácticas del máster.

Debate0en RECIBIMIENTO Y ACOGIDA EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS

No hay comentarios.

Publicado por

EXPECTATIVAS DEL PRÁCTICUM

Publicado por

EXPECTATIVAS DEL PRÁCTICUM

Hola compañero/as! Hace una semana comencé mis prácticas relacionadas con el máster en Psicopedagogía en el colegio Pau Casals de Sabadell y he de decir que estoy muy contenta con ellas y que mis expectativas frente a las mismas son: Aplicar en el centro de prácticas todos los conocimientos teóricos que he adquirido durante la realización del máster. Adquirir conocimientos y habilidades que permitan mi desarollo profesional en el mundo de la psicopedagogía en centros de educación formal. Conocer los…
Hola compañero/as! Hace una semana comencé mis prácticas relacionadas con el máster en Psicopedagogía en el colegio Pau Casals…

Hola compañero/as!

Hace una semana comencé mis prácticas relacionadas con el máster en Psicopedagogía en el colegio Pau Casals de Sabadell y he de decir que estoy muy contenta con ellas y que mis expectativas frente a las mismas son:

  • Aplicar en el centro de prácticas todos los conocimientos teóricos que he adquirido durante la realización del máster.
  • Adquirir conocimientos y habilidades que permitan mi desarollo profesional en el mundo de la psicopedagogía en centros de educación formal.
  • Conocer los diferentes tests/pruebas de evaluación psicopedagógica que se utilizan en los centros de educación formal.
  • Observar ejemplos de cómo abordar las diferentes necesidades educativas que se puedan presentar en la escuela.
  • Comprender la implementación práctica de los proyectos de intervención que se realizan en el centro.
  • Experimentar la dinámica de trabajo del psicopedagogo/a o asesor educativo con los demás profesionales del centro y con las familias de los alumnos.

Así, durante el periodo en el que acuda al centro, espero sacar el máximo aprendizaje posible ya que, como en el futuro tengo pensado dedicarme profesionalmente al ejercicio de la psicopedagogía, no puedo dejar pasar ni un segundo que me pueda servir para aprender en ella de manera práctica, que en definitiva, considero que es de la manera que más se aprende.

Debate0en EXPECTATIVAS DEL PRÁCTICUM

No hay comentarios.